
MADERA SOSTENIBLE
¿QUÉ ES LA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE?
Definición

El concepto puede describirse como el logro del equilibrio: equilibrio entre las crecientes demandas de la sociedad por productos y beneficios forestales, y la preservación de la salud y diversidad de los bosques. Este equilibrio es fundamental para la supervivencia de los bosques y para la prosperidad de las comunidades que dependen de los bosques.
ESPECIES MADERERAS
Especies de árboles de rápido crecimiento y alto valor

ÁRBOL DE CRECIMIENTO RÁPIDO:
SEREBÓ (Schizolobium Amazonicum)
Tamaño: 15 m - 40 m de altura.
Antecedentes: Cultivado en América del Sur con fines industriales desde la década de 1990.
Uso principal: fabricación de madera contrachapada.
Crecimiento: Su edad promedio de tala es de solo 7 años, con un alto rendimiento en laminación (alrededor del 80%).

ESPECIES DE ALTO VALOR
Picana Negra (Cordia Trichotoma)
Tamaño: 20 m - 30 m de altura.
Antecedentes: es adecuado para su uso en proyectos de reforestación, especialmente porque crece de forma natural junto al árbol de Barú.
Uso principal: La madera es una madera dura de buena durabilidad natural cuando se seca. Funciona bien y se puede doblar. Se utiliza en ebanistería fina, para revestimientos decorativos, revestimientos de madera, laminados, embarcaciones pequeñas, etc.
Crecimiento: Su edad promedio de tala es de 6 a 10 años.